Eventos

García Lorca: Ochenta y cinco años después

By 21/08/2021 No Comments

En la madrugada del 19 de agosto de 1936,  se apagó la vida del mejor poeta y dramaturgo español del pasado siglo, víctima de la feroz represalia militar sublevada contra el gobierno del Frente Popular de la Segunda República española.

Un asesinato,  que entre cientos de miles de entonces, resalta por los diversos factores convergentes en la personalidad de Federico: Sensibilidad, empatía arrolladora, genio para la poesía, la dramaturgia, la música, el dibujo. Clase social alta y vinculación anticapitalista, casi un contrasentido en la sociedad en que vivió, por no hablar de su Granada profunda, la de Doña Rosita la solteraBodas de sangreYermaBernarda Alba y Así que pasen cinco años. Si a este cóctel se añade su homosexualidad, proscrita socialmente entonces, la mezcla resulta explosiva. En todo ello subyace la semilla  de la causa última de su muerte.

Seguir leyendo este artículo de nuestra compañera Teresa Fernandez Herrera AQUI 

Vía https://agenciamundialdeprensa.com/

Apit Madrid
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.