Programa Visitas Guiadas de Promoción de la Comunidad de Madrid
La Asociación Profesional de Guías Turísticos
y la Comunidad de Madrid lanzan una nueva edición de rutas gratuitas
y la Comunidad de Madrid lanzan una nueva edición de rutas gratuitas
Ruta «Tras las huellas del español«
La Asociación Profesional de Guías de Turismo de la Comunidad de Madrid, continuando realizando su programa de visitas guiadas gratuitas, patrocinadas por la Comunidad de Madrid para la promoción turística de Madrid. En este siguiente bloque presentamos las visitas “Tras la huella del español” con las que, dadas las fechas de celebración del Día de la Hispanidad, pretendemos dar a conocer al público las múltiples conexiones e influencia mutua existente entre España y América Latina, tanto a nivel lingüístico como histórico, arquitectónico, artístico, cultural, etc.
Calendario: Estas visitas se llevarán a cabo de lunes a viernes desde el 2 hasta el 11 de octubre, ambos incluidos
Horario: de 17:00 – 19:00 h (2 h.)
Punto de inicio: Oficina de Turismo de la Comunidad de Madrid de la plaza Puerta del Sol, nº 5.
Idioma: todas en castellano
Tamaño de los grupos: hasta 25 pax
Puedes inscribirte haciendo click en el calendario más abajo.
Ubicación
DÍAS: todos los días de diario desde el 2 al 11 de octubre
LUGAR: Oficina de Turismo de la Comunidad de Madrid-Puerta del Sol
HORA: 17.00 h.
DURACIÓN: 2 HORAS
TAMAÑO DE LOS GRUPOS: 25 personas

Acompáñanos en este paseo multicultural, ¡te sorprenderá!
Descripción: Durante este recorrido veremos la influencia de España en el mundo y las relaciones con otros países de América Latina. Desde el idioma a las costumbres pasando por la botánica, son muchos los lazos que se han establecido con los países. El recientemente declarado Paisaje de la Luz, fue un ejemplo de alameda que se replicó en varios países y en él se encuentra el Jardín Botánico, que contiene numerosos ejemplos de plantas, arbustos y árboles traídos de ultramar.
Recorrido: Inicio Centro de turismo de la CM de Sol, Carrera de san Jerónimo, las Cortes, estatua de Cervantes, Academia de la Lengua, obelisco 2 de mayo, museo Naval, Casa de América, Biblioteca Nacional y Colón.
