Programa Visitas Guiadas de Promoción de la Comunidad de Madrid

La Asociación Profesional de Guías Turísticos
y la Comunidad de Madrid lanzan una nueva edición de rutas gratuitas

Ruta «Las Letras de Madrid»

El próximo 23 de abril se celebra el Día del Libro, y la Asociación de Guías Oficiales de Madrid (APIT) con el patrocinio de la CM va a llevar a cabo unos recorridos gratuitos por el Barrio del Parnaso. ¿Quieres conocer el lugar donde vivieron  grandes literatos del Siglo de Oro Español como Cervantes, Lope de Vega, Quevedo o Góngora? Durante mucho tiempo este barrio fue conocido como Cantarranas, ¿sabes el por qué? Las mujeres también tuvieron un papel destacado no sólo como actrices sino también como escritoras, descubre sus huellas a nuestro paso. El Barrio de Las Letras, nombre oficial, se ha convertido en uno de los lugares más carismáticos de Madrid con sus tabernas centenarias, sus talleres artesanos, sus plazas llenas de vida, sus colmados reinventados,…

 

¡TODAS LAS PLAZAS YA CUBIERTAS!

Ubicación

DÍAS: todos los días de diario desde el 17 al 28 de Abril

LUGAR: Oficina de Turismo de la Comunidad de Madrid-Puerta del Sol

HORA: 18.00 h.

DURACIÓN: 2 HORAS

TAMAÑO DE LOS GRUPOS: 25 personas

Ver mapa

Acompáñanos en este paseo literario, ¡te sorprenderá!

Crear una cuenta
Cerrar sesión
Editar mi perfil
Historial de reservas
Subscribed items
Regístrate
close
Perfil
close
Historial de reservas
close
ID Fecha de reserva Calendario Estado
Detalles de mi reserva
close
Detalles de la reserva
Selecciona Servicio
Los detalles de tu Servicio
Enviamos un código de verificación a la siguiente dirección. Por favor, introduce un código de verificación.

Recorrido:

En el barrio de las Letras destaca el Teatro Español, uno de los primeros Corrales de Comedias, levantado en el siglo XVI. Muy cerca tenemos la Plaza del Angel donde se encontraba el Convento de Felipe Neri y el Teatro de Comedias de la Cruz y muy cerca la Iglesia Parroquial de San Sebastián, donde se bautizaron, casaron o enterraron, muchos clásicos de las letras, la política y las artes. Visitaremos la calle del Prado, con elegantes tiendas de antigüedades y cafés tradicionales madrileños. Pasaremos por la calle de Lope de Vega, donde se encuentra el Convento de Trinitarias Descalzas, lugar de sepultura de Miguel de Cervantes Saavedra, muerto en 1616. En la calle de Quevedo, encontramos la casa donde vivió este ilustre escritor español, y en la calle de Cervantes encontramos la Casa-Museo de Lope de Vega, joya del siglo XVII. También pasaremos por la Iglesia de Jesús de Medinaceli, de gran devoción para los madrileños.